![[Rumbo Sur #12] Buenos Aires (Argentina) – Puerto Williams (Chile) Tercera parte](https://karukinka.eu/wp-content/uploads/2025/06/DSCN7113-1080x675.jpg)
Noticias científicas

Association Karukinka
Loi 1901 - d'intérêt général
Dernières nouvelles du bord
La Patagonie vous fait rêver ? Rejoignez l’aventure !
Científicos del CONICET detectaron microplásticos y pigmentos en la atmósfera de la Antártida (13/12/2024, InfoFueguina)
Según un informe dado a conocer por el CONICET, el aire que se respira en la península Antártica tiene una amplia variedad de polímeros plásticos y tintes asociados principalmente a la industria textil; la composición más observada fue el algodón semisintético, aunque...
El misterioso hallazgo arqueológico en Tolhuin: el Municipio no explicó que encontraron (InfoTDF, 19/2/2024)
En el camino al Cerro Michi, un equipo de arqueología del GIATMA de CADIC-CONICET hizo un descubrimiento significativo: durante el trabajo de campo se encontraron materiales y un nuevo sitio arqueológico donde ya se encuentran trabajando los profesionales....
Chile: descubrimiento excepcional de más de 100 especies marinas (Sciences & Vie, 26/02/2024)
Una expedición en alta mar frente a las costas chilenas ha recién sacado a la luz algunos hallazgos excepcionales, que trasforman nuestra comprensión de la biodiversidad marina. Investigadores del Schmidt Ocean Institute (SOI) han cartografiado amplias áreas del...
Micrófonos en los fondos del océano Antártico para entender la vida marina (Le Progrès – AFP, 18/02/2024)
Un equipo de científicos escucha la fauna marina del continente blanco al sumergir micrófonos en sus profundidades. Es una aventura fascinante. Foto ilustrativa Sipa/James Whitlow Delano En las profundidades del océano Antártico, micrófonos sumergidos registran...
Hallazgo histórico: descubrieron el arte rupestre más antiguo de Sudamérica en una cueva de la Patagonia (Infobae, 16/2/2024)
Los dibujos datan de hace 8.200 años y fueron encontrados en Neuquén por un grupo de científicos argentinos y chilenos Muestras de arte rupestre en la Cueva Huenul (Guadalupe Romero Villanueva/CONICET) “La Patagonia fue la última región explorada por el hombre. Si...
Finalizaron relevamiento preliminar de las zonas incendiadas (InfoFueguina, 16/02/2024)
Desde el Poder Ejecutivo Provincial se confirmó el hecho y se aseveró que el trabajo realizado “servirá para sentar las bases del plan de recuperación del área protegida”. Por Redacción Infofueguina, viernes, 16 de febrero de 2024 · 05:00 El equipo técnico del...
Obra lumínica por el reconocimiento y la reparación del pueblo selknam (El Mostrador, 2/2/2024)
Por: El Mostrador Cultura Con proyecciones lumínicas itinerantes, artistas de Corporación Traitraico y Delight Lab visibilizan la historia de despojo hacia el pueblo Selk’nam y la lucha por su reconocimiento y reparación. Una obra lumínica por el reconocimiento y la...
Reinaugurado museo más austral del mundo con nuevo nombre y museografía (Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Museo Yagan Usi, Puerto Williams, 10/01/2024)
El Museo Antropológico Martin Gusinde de Puerto Williams inicia una nueva etapa con un renovado guión y un nuevo nombre: a contar de hoy se llama Museo Territorial Yagan Usi - Martín González Calderón, y su museografía se centra en esta cultura ancestral y en tender...
Pinturas rupestres del sur de la Patagonia Argentina tienen 3.100 años de antigüedad (Dicyt 2 de enero 2024)
Científicas del CONICET dataron por primera vez representaciones/pinturas rupestres de la Patagonia Argentina, halladas en el campo volcánico Pail Aike (Santa Cruz) CONICET/DICYT El campo volcánico Pali Aike está ubicado en la zona más austral del desierto...
Una investigación reconstruye la historia de los pueblos originarios de Tierra del Fuego (DYCIT, 16 de octubre 2023)
Científicas del CONICET estudian los objetos de los yaganes Yaganes o Yámanas, Selk’nam u Onas, Kawésqar o Alakaluf son los nombres que se daban a sí mismos y que les dieron los exploradores a los pueblos que habitaban el archipiélago fueguino al momento del contacto...