![[Rumbo Sur #12] Buenos Aires (Argentina) – Puerto Williams (Chile) Tercera parte](https://karukinka.eu/wp-content/uploads/2025/06/DSCN7113-1080x675.jpg)
Actualidades locales

Association Karukinka
Loi 1901 - d'intérêt général
Dernières nouvelles du bord
La Patagonie vous fait rêver ? Rejoignez l’aventure !
Un día como hoy fallecía Virginia Choquintel, “la última Selk’nam” (02/06/2025, La Contra Tapa)
Tenía 56 años. Fallece en Río Grande Virginia Choquintel. Había sufrido el desarraigo, la soledad, el alcoholismo y la contradicción de ser descendiente de padre y madre selk´nam y desconocer la historia y cultura de su pueblo. El fallecimiento de Virginia Choquintel...
¿CUÁL ES EL HISTORIAL DEL GIGANTE FRANCÉS [Total Eren] QUE QUIERE EXPORTAR AMONÍACO DESDE LA PATAGONIA? (Polar Comunicaciones, 10/05/2025)
Una filial de la transnacional TotalEnergies, acaba de ingresar un Estudio de Impacto Ambiental al SEA Magallanes, para evaluar el mayor proyecto energético de Sudamérica y el tercero más grande del mundo. ¿Cuál ha sido su comportamiento corporativo durante un siglo...
Kreeh Chinen, un festival que reúne artistas de toda la provincia (Desde las Bases, 08/05/2025)
Se llevó adelante la cuarta edición del festival artístico “Kreeh Chinen”. Fue en Ushuaia y participaron artistas de las tres localidades de la provincia. Contaron con el acompañamiento y aporte de la agrupación “Karukinka”, que tiene origen en Francia e impulsa...
[PARTENARIADO] Exito total par la cuarta edición del festival Kreeh Chinen
Mensaje de Alejandro Pinto, impulsor del festival independiente "Kreeh Chinen", en colaboración con la asociación Karukinka Tras el extraordinario encuentro del sábado pasado en Ushuaia, siguen las repercusiones y el crecimiento de este festival. Infinitas gracias a...
Comunidad Kawésqar Nómades del Mar participa de taller de buceo “por la memoria histórica del territorio” (Diario UChile, 04/05/2025)
En entrevista con Radio y Diario Universidad de Chile, Leticia Caro comparte las experiencias que marcaron una nueva versión de esta iniciativa que se realizó en la Región de Magallanes. "Experimentar como lo hacían sus antiguos" reflexiona. [Diana Porras] Fuente:...
“Esto es un paso histórico para la comunidad indígena” (Aire Libre, 23/4/2025)
El Gobierno de la Provincia concretó este lunes en Tolhuin la entrega de las primeras cinco Actas de Nacimiento con la incorporación de la identidad indígena a integrantes de la comunidad (indígena) de pueblos originarios de Tierra del Fuego, emitidas por el Registro...
[PARTENARIADO] ¡KREEH CHINEN está de regreso! La cuarta edición llega a Ushuaia el 3 de mayo de 2025 en el Latino Pub
Krèeh Chinen sigue creciendo. En esta edición, la primera del año en la ciudad de Ushuaia, incluirá una colorida propuesta de títeres para los más peques con la presentación de Títeres del Bosque. Además contaremos con el Teatro de títeres Mono Rojo, para...
El legado canoero de los Kawésqar y la resistencia desde el mar (La Prensa Austral, 13 de abril, 2025)
Según registros de la Corporación Nacional Indígena (Conadi) a nivel nacional, se han constituido a la fecha 3.213 comunidades y 1.843 asociaciones indígenas. La Ley Lafkenche vino a responder un vacío respecto a los pueblos originarios costeros en cuanto a su...
Finalizó el 6º Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo (InfoFueguina, 25 de Marzo 2025)
La ceremonia del cierre del “EMUSH 2025” tuvo lugar en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura. Los once artistas que participaron sumaron sus obras a los más de 350 murales con los que cuenta la ciudad en la actualidad. La Secretaría de Cultura y Educación de...
Espacios Costeros Marinos Pueblos Originarios (ECMPO) (Subpesca.cl)
Son espacios marinos delimitados, cuya administración es entregada a comunidades indígenas o asociaciones de ellas que han ejercido el uso consuetudinario de dicho espacio constatado por CONADI. Fuente: https://www.subpesca.cl/portal/616/w3-propertyvalue-50834.html...