Tierra del Fuego se consolida como destino de filmaciones nacionales e internacionales (InfoFueguina, 10 de diciembre, 2024)

Association Karukinka
Loi 1901 - d'intérêt général
Derniers articles
Comunidad Kawésqar Nómades del Mar participa de taller de buceo “por la memoria histórica del territorio” (Diario UChile, 04/05/2025)
“Esto es un paso histórico para la comunidad indígena” (Aire Libre, 23/4/2025)
[PARTENARIADO] ¡KREEH CHINEN está de regreso! La cuarta edición llega a Ushuaia el 3 de mayo de 2025 en el Latino Pub
Suivez nous
Se trata de una innovadora y ambiciosa iniciativa que busca consolidar a la provincia como un destino de filmaciones destacado en la región, además de diversificar la matriz productiva.

Fuente: https://www.infofueguina.com/social/2024/12/10/tierra-del-fuego-se-consolida-como-destino-de-filmaciones-nacionales-internacionales-79915.html
La Dirección de Producción Audiovisual (DPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego junto con la Asociación Civil del Audiovisual Fueguino, lanzó la plataforma “Tierra de Films”.
Según se informó desde la Casa de Altos Estudios, se trata de una innovadora iniciativa que busca consolidar a la provincia como un destino de filmaciones destacado en la región y además diversificar la matriz productiva de Tierra del Fuego.
La plataforma -www.tierradefilms.com- está diseñada “para responder a las demandas de rodajes de productoras nacionales e internacionales y realizaciones académicas de todo el país, facilitando y acompañando la concreción de proyectos audiovisuales”.
Destacaron así que Tierra del Fuego se proyecta “como una vidriera de alcance nacional e internacional, promocionando sus majestuosos destinos turísticos”.
El director de la DPA de la UNTDF, el Lic. Juan Pablo Lattanzi, mencionó que Tierra de Films incluye información detallada, imágenes y videos, y además ofrece una base de locaciones para filmar en la provincia, así como una lista de profesionales del sector y otras informaciones relevantes.
“Es un espacio dedicado a la promoción y valorización del sector audiovisual de Tierra del Fuego”, dijo Lattanzi. El ambicioso proyecto, desarrollado bajo la dirección de la Lic. Silvana Jaldín (DPA), fue gestionado a través de la Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT-UNTDF), con el respaldo financiero del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (Cofecyt).
![[Rumbo Sur #9] desde Salvador de Bahia (Brasil) hasta Buenos Aires (Argentina)](https://karukinka.eu/wp-content/uploads/2025/03/IMG-20241208-WA0022-1-400x250.jpg)
![[Rumbo Sur #8] Travesía del Atlántico 2/2: de Fernando de Noronha a Salvador de Bahía (Brasil)](https://karukinka.eu/wp-content/uploads/2025/01/IMG-20241130-WA0015-1-400x250.jpg)