
expediciones sin animo de lucro
La Asociación Karukinka es una ONG internacional radicada en Francia que impulsa un modelo asociativo único combinando la exploración en velero, la investigación científica, la creación artística y la solidaridad con los pueblos originarios de la Patagonia y las regiones polares. Desde 2014, Karukinka teje una red global de científicos, artistas, voluntarios, estudiantes y comunidades indígenas para llevar a cabo proyectos sin ánimo de lucro y de impacto real.
Expediciones en velero asociativo y misiones científicas
El corazón de Karukinka son las expediciones participativas en velero, abiertas a todas las edades y perfiles. Estas misiones exploran la Patagonia, el Ártico (Svalbard, Groenlandia) y los fiordos noruegos, combinando estudios de biodiversidad, monitoreo del cambio climático, investigación etnográfica, cartografía participativa y ciencia ciudadana. Las expediciones permiten la colaboración continua con universidades, centros de investigación y organizaciones sociales internacionales.
Creación artística colaborativa y residencias polares
Karukinka promueve la creación artística en contextos extremos y multiculturales : ofrece residencias y acompañamiento a fotógrafos, escritores, artistas visuales y audiovisuales que viajan junto al equipo para plasmar la riqueza natural, la memoria y la creatividad de los territorios polares y patagónicos.
Acciones con pueblos indígenas de la Patagonia
El trabajo con los pueblos originarios Yagán, Selknam, Haush y otros es fundamental. Karukinka impulsa proyectos de revitalización lingüística y cultural, talleres educativos interculturales, archivo de testimonios orales y defensa internacional de los derechos ancestrales y territoriales indígenas.
Solidaridad, ecología y educación
Más allá de la exploración, Karukinka impulsa talleres, campañas y encuentros sobre biodiversidad polar, cambio climático, justicia medioambiental y transmisión de saberes científicos y culturales hacia nuevos públicos. La asociación fomenta la participación de jóvenes, voluntarios internacionales y desarrolla alianzas para el desarrollo de proyectos solidarios.
Comunicación trilingüe y actualidad patagónica
Desde sus inicios, Karukinka prioriza la comunicación y divulgación en tres idiomas (francés, inglés, español) : noticias de actualidad de la Patagonia y los polos, crónicas de expediciones, entrevistas a líderes indígenas, artículos científicos y podcasts, accesibles y abiertos a toda la comunidad internacional.
Voluntariado internacional y alianzas
La asociación recibe y forma a voluntarios, científicos, artistas y socios globales deseosos de vivir experiencias transformadoras y aportar a proyectos polares solidarios, científicos y culturales.
Con más de una década de trayectoria, Karukinka se posiciona como referente internacional en la conjunción de ciencia, arte y solidaridad para la protección de la Patagonia y el Ártico, con una visión ética, inclusiva y participativa.
Palabras clave relevantes:
expediciones velero asociativo, Patagonia, Ártico, Svalbard, Groenlandia, investigación científica, arte colaborativo, pueblos originarios, ONG medioambiental, noticias polares trilingües, alianzas internacionales, voluntariado científico, protección biodiversidad, solidaridad polar, expediciones velero patagonia, asociacion sin fines de lucro, expedicion sin fines de lucro
Formulario de contacto
Nos puede contactar también por correo por la dirección siguiente :
Association Karukinka
12 rue de Bel Air
44130 BOUVRON
Francia
La associación KARUKINKA esta localizada en Loire Atlantique (Países de la Loire) (SIRET n° 812 580 678 00025)
Mentions légales
Bureau
KARUKINKA France
Présidente : Sébastien Pons
Trésorière : Marie-Pierre Lemasson
Secrétaire : Cyrielle Lemasson
Pour appartenir à l’association KARUKINKA® en tant que simple membre, il faut y adhérer et payer la cotisation annuelle dont le montant est communiqué dans le règlement intérieur. Chaque adhérent doit remplir un dossier d’adhésion comprenant une fiche de demande d’informations, les statuts de l’association et le règlement intérieur. Ces différents documents doivent être paraphés et signés et munis du règlement de la cotisation annuelle. Ce dossier doit être envoyé au siège social de l’association KARUKINKA®ou remis en main propre au secrétaire.
En devenant membre de l’association KARUKINKA®, le membre doit respecter ses engagements et ne pas nuire à l’association, et ce, de quelque manière que ce soit. Son adhésion illustre qu’il partage les convictions de l’association et les respecte.
Les membres s’engagent à se soutenir, se respecter et à mettre en valeur les qualités professionnelles et humaines des autres membres. L’expérience de vie professionnelle de chaque membre constitue le matériel pouvant être mis à contribution et aux servies des objectifs de l’association.
La qualité de membre de l’association est attribuée à toute personne physique ou morale soutenant les objectifs de l’association KARUKINKA®. Le nouveau membre s’engage également à donner de vraies informations (sous peine de poursuites) et à respecter les Statuts de l’association et le Règlement Intérieur.